Inicio » Nuestra Región » CRCI
CRCI
Es un espacio de articulación de los sectores público, privado y la academia para discutir, validar y promover dinámicas que potencialicen el desarrollo productivo y generen entornos competitivos e innovadores en el departamento del Huila.
INSTANCIAS INTERNAS DE LA COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN
- El Gobernador del departamento del Huila, quien la presidirá.
- El Alcalde de la ciudad de Neiva.
- Un (1) alcalde delegado por cada una de las zonas del Departamento (Norte, Sur, Centro, Occidente).
- El Director del Departamento Administrativo de Planeación.
- Secretario de desarrollo económico departamental o quien haga sus veces.
- Secretario de Agricultura y Minería del Departamento.
- Secretario de Cultura y Turismo del Departamento.
- El Director Regional del SENA.
- El director ejecutivo de la Cámara de Comercio del Huila.
- El Director de la agencia de atracción de inversión del departamento y/o el director de Competitividad, Innovación y Emprendimiento de la Cámara de Comercio del Huila
- Un (1) representante de cada una de las apuestas productivas priorizadas en el plan regional de competitividad del Huila.
- Un (1) rector que represente las universidades públicas y un (1) rector que represente las universidades privadas.
- Un (1) representante del Comité Universidad, Empresa, Estado [CUEE], Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario [CONSEA], Red Regional de Emprendimiento [RRE], Comité de Internacionalización.
- El gerente o director ejecutivo de la región administrativa y de planificación especial
- El gerente de la Incubadora de empresas de innovación y base tecnológica del Huila-INCUBAR HUILA.
- Liderar la elaboración o la actualización de las Agendas Departamentales de competitividad e Innovación, promoviendo la incorporación de un enfoque subregional.
- Coordinar a las distintas instancias, así como a las entidades públicas y privadas del departamento, alrededor de la formulación e implementación de los programas, proyectos e iniciativas definidas en las Agendas Departamentales de Competitividad e Innovación.
- Promover la articulación de los proyectos, programas e iniciativas de las Agendas Departamentales de Competitividad e Innovación con el Plan Nacional de Desarrollo, La Agenda Nacional de Competitividad e Innovación, Planes de Desarrollo Territorial, los Planes y Acuerdos Estratégicos Departamentales en Ciencia, Tecnología e Innovación (PAED), el Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sector Agropecuario (PECTIA) y demás planes o agendas sectoriales y subregionales para la competitividad y la innovación.
- Definir las instancias a nivel departamental que se articulan para la formulación, implementación y seguimiento de la Agenda Departamental de Competitividad e Innovación en el marco del SNCI.
- Servir de escenario para el diálogo y análisis acerca del desempeño del departamento en los indicadores subnacionales en materia de competitividad e innovación; así como para la socialización de los avances de la Agenda Departamental de competitividad e Innovación.
- Promover la articulación de las necesidades departamentales en materia de competitividad e innovación con la oferta de instrumentos del Gobierno nacional y entidades y organizaciones territoriales para estos fines.
- Promover la concurrencia de la visión regional con las herramientas de planificación del departamento, así como su actualización cuando sea requerido.
- Las demás que se definan en el marco del SNCI.
El Decreto Nacional del 13 de Julio de 2012 y el Decreto Departamental 1748 de noviembre de2012, el cual deroga los Decretos 558 del 6 de diciembre de 2006 y 1041 del 28 de diciembre de 2011. Ver el Decreto 1748 de 2012.
El Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018 “Todos por un Nuevo País” en su artículo 186 establece que se integren el Sistema de Competitividad e innovación con el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación para consolidar un único Sistema de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación. Igualmente, identifica a las Comisiones como la única instancia de interlocución con el gobierno nacional para la implementación de la agenda nacional de competitividad, ciencia, tecnología e innovación.
Ordenanza 0040 de 2020
Buscando reestructurar y fortalecer la organización y funcionamiento de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Huila, se decidió realizar el ajuste de la CRCI conforme al decreto 1651 de 2019.
La asamblea departamental del Huila, en uso de sus facultades constitucionales y legales y especial las conferidas en el numeral 1 del artículo 300 de la constitución política de Colombia, y por el Decreto presidencial 1651 de 2019.
Mediante la Ordenanza departamental 0040 del 16 de septiembre de 2020 “POR EL CUAL SE ESTABLECE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISION REGIONAL DE COMPETITIVIDAD E INNOVACION-CRCI DEL DEPARTAMENTO DE HUIL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”.
GUÍA PARA EL MEJORAMIENTO DE
LA COMPETITIVIDAD
Conoce los insumos que forman parte la guía para mejoramiento de la competitividad
Más información
Beatriz Ariza Reyes
Coordinador de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Huila (CRCI)