Inicio » Región Sur
Región Sur
Empresarios del Huila participan en Colombiamoda 2025 para fortalecer su cadena de valor
Empresarios del sector moda y confección de Neiva, Garzón y Pitalito participan en Colombiamoda 2025, la feria más representativa de la industria textil en Colombia y América Latina, que se lleva a cabo del 29 al 31 de julio en Medellín. Esta misión comercial se convierte en una plataforma clave para fortalecer las cadenas de valor del sector, al permitir el acceso a nuevos proveedores, la identificación de oportunidades de negocio y la generación de conexiones estratégicas a nivel nacional.
La delegación está integrada por 130 empresarios huilenses: 48 de Neiva (3 afiliados), 40 de Garzón (25 afiliados) y 42 de Pitalito (12 afiliados), quienes tienen la posibilidad de participar en espacios académicos especializados enfocados en sostenibilidad, diseño responsable y nuevas tendencias de la moda. Además, la participación en esta feria les permite establecer contacto directo con proveedores, reducir costos de producción y mejorar la rentabilidad de sus negocios, superando así uno de los principales desafíos del sector en el departamento: el acceso eficiente a materias primas.
Con esta experiencia, se reafirma el compromiso de la Cámara de Comercio del Huila con el desarrollo del tejido empresarial regional, al impulsar iniciativas que promuevan el crecimiento económico, la actualización profesional y la visibilidad del talento huilense en escenarios comerciales de alto impacto.
Empresarios del Sur del Huila obtienen registro de marca y consolidan su presencia en el mercado
19 empresarios de la zona sur del Huila fueron beneficiados con la entrega de resoluciones de concesión y uso de marca aprobadas por la Superintendencia de Industria y Comercio, con una vigencia de 10 años. Este logro es resultado del acompañamiento brindado por la Cámara de Comercio del Huila, Seccional Pitalito, a través de sus programas en Propiedad Industrial Intelectual para el registro de marcas y signos distintivos.
Los beneficiarios pertenecen a diversos sectores productivos, incluyendo café, turismo, confitería de guayaba, lácteos y ganadería, achiras, artesanías, productos cosméticos y de aseo, confección de prendas de vestir, así como fabricación de ladrillos y materiales para la construcción.
Este esfuerzo institucional ha permitido que el 85% de los costos del registro marcario de cada beneficiario sean gestionados por la entidad cameral ante la Superintendencia de Industria y Comercio para beneficio de los empresarios. Las empresas beneficiarias son de los municipios de Pitalito, San Agustín y Acevedo.